Nueva Toyota Hilux 2026: Muchas novedades para el diésel y se anuncia una versión eléctrica y una de hidrógeno
Tal y como estaba previsto, Toyota ha presentado la novena generación de la legendaria Toyota Hilux que ahora llega en un formato más potente, más tecnológico y también electrificada.
La novena generación llega con un diseño renovado, mayor tecnología, nuevas funciones de seguridad y, por primera vez, una gama electrificada completa, que incluye una versión 100% eléctrica (Hilux BEV) y la confirmación de un modelo de hidrógeno para 2028.
Con esta evolución, Toyota reafirma su filosofía multipath, que busca ofrecer diversas opciones de motorización adaptadas a las necesidades de los clientes a nivel global.
Hilux 2026: diseño “Tough and Agile” inspirado en el nuevo Land Cruiser
El exterior de la nueva Hilux se basa en el concepto “Tough and Agile”, con líneas más agresivas y un frontal totalmente renovado que integra:
- Faros más delgados unidos por una barra central con la palabra TOYOTA.
- Paragolpes más robustos y con nuevas proporciones.
- En la versión eléctrica, un frontal cerrado más aerodinámico y unas llantas específicas.
- Nuevo escalón trasero para facilitar el acceso a la zona de carga.
La gama pasa a ofrecer una única carrocería: Double Cab, alineándose con la demanda global.
Interior digital, mayor conectividad y experiencia premium
El interior de la Hilux 2026 eleva la calidad percibida y adopta elementos del nuevo Land Cruiser. Incluye:
- Pantalla digital de 12.3’’ para el conductor.
- Pantalla central multimedia de hasta 12.3».
- Cargador inalámbrico y nuevos puertos USB traseros.
- Controles de tracción y AWD agrupados en la consola central.
- Selector shift-by-wire exclusivo del modelo eléctricos.
Además, los clientes podrán gestionar funciones del vehículo mediante la app MyToyota y estarán disponibles las herramientas para flotas.
La Hilux se moderniza: primera vez con dirección eléctrica
Por primera vez, la Hilux incorpora dirección asistida eléctrica (EPS), lo que mejora la maniobrabilidad, la precisión y reduce los problemas en terrenos irregulares.
Seguridad: más funciones Toyota Safety Sense y actualizaciones OTA
La nueva Hilux amplía significativamente su paquete de seguridad con:
- Low Speed Acceleration Suppression
- Proactive Driving Assist
- Emergency Driving Stop System
- Blind Spot Monitor
- Safe Exit Assist
- Driver Monitor Camera
Además, la pick-up recibe actualizaciones OTA, manteniendo los sistemas optimizados con el tiempo.
También habrá una Hilux 100% eléctrica sin perder capacidad
La Hilux BEV será la primera versión totalmente eléctrica sin renunciar a la esencia del modelo. Equipada con una batería de 59,2 kWh y motores eléctricos tanto en el eje delantero como en el trasero, ofrece tracción total y una entrega de par inmediata de 205 Nm delante y 268Nm detrás.
Su autonomía estimada en ciclo WLTP ronda los 241 km, mientras que mantiene una capacidad de carga de 715 kg y una capacidad de remolque de 1.600 kg. A pesar de la electrificación, conserva el clásico chasis de largueros (body-on-frame) junto con una protección reforzada para la batería y la misma capacidad de vadeo que la versión con motor de combustión. También incorpora el sistema Multi-Terrain Select, pensado para adaptar el comportamiento del vehículo a distintos tipos de terreno, equivalente a la conducción en modo L4 en las versiones diésel.
Por su parte, la Hilux 2.8D 48V se perfila como la opción más equilibrada para Europa y está llamada a convertirse en la más popular de la gama.
Esta versión combina un motor diésel de 2.8 litros con un sistema de electrificación ligera, compuesto por una batería de 48V ubicada bajo los asientos traseros y un motor-generador que contribuye a una conducción más suave, silenciosa y eficiente, especialmente en arranques y aceleraciones. Mantiene una excelente capacidad de trabajo, con una carga útil de hasta una tonelada y una capacidad de remolque de hasta 3.500 kg. Su capacidad de vadeo sigue siendo de 700 mm y suma tecnologías avanzadas como el Multi-Terrain Select, el Multi-Terrain Monitor y el Panoramic View Monitor. Los motores de combustión tradicionales continuarán ofreciéndose únicamente en los mercados de Europa del Este.
Hilux de hidrógeno: llegada confirmada en 2028
Toyota apuesta fuerte por la movilidad del futuro con la confirmación de la Hilux Fuel Cell Electric (FCEV), prevista para 2028. Utilizará la reconocida tecnología de pila de combustible de Toyota, contribuyendo a la expansión de la infraestructura de hidrógeno en Europa.
Disponibilidad y precios del nuevo Toyota Hilux
Los datos específicos de gama, equipamientos y precios se revelarán en las próximas semanas. Las ventas comenzarán en junio de 2026.
Galería de imágenes
La entrada Nueva Toyota Hilux 2026: Muchas novedades para el diésel y se anuncia una versión eléctrica y una de hidrógeno apareció primero en Autonocion.com.Ver fuente




