La batería de sodio que le dará la patada al litio llega al mercado y estas son sus ventajas
La empresa china Hina Battery ha presentado una innovadora solución de batería de sodio destinada al mercado de vehículos comerciales. Este avance promete revolucionar el sector gracias a su capacidad de carga ultrarrápida y su rendimiento.
¿Qué es una batería de sodio y cómo funciona?
Las baterías de sodio-ion son una alternativa emergente a las tradicionales baterías de iones de litio. Su funcionamiento es similar: utilizan iones de sodio (Na+) en lugar de iones de litio (Li+) para almacenar y liberar energía.
La química de estas baterías se basa en la intercalación de los iones de sodio en materiales como el óxido de sodio y compuestos a base de carbono. Durante la carga, los iones de sodio se mueven desde el cátodo (electrodo positivo) al ánodo (electrodo negativo), donde se almacenan. Durante la descarga, los iones regresan al cátodo, liberando energía en el proceso.
A diferencia de las baterías de litio, las de sodio no dependen de materiales escasos y costosos como el cobalto o el níquel, lo que las hace más sostenibles y asequibles. Además, tienen una mejor tolerancia a temperaturas extremas y parece que pueden presumir de una vida útil mayor.
Características principales de la batería de sodio
La solución, denominada «Hina Battery Haixing», fue anunciada en un evento celebrado en Fuyang. Hina ha introducido cuatro productos dentro de esta nueva línea de baterías de sodio.
- Densidad Energética: Superior a 165 Wh/kg.
- Tiempo de Carga: 100 % de carga en tan solo 20-25 minutos.
- Ciclo de Vida: Más de 8.000 ciclos, incluso con carga rápida frecuente.
- Rango de Temperatura: Operación estable entre -40°C y 45°C.
- Calentamiento Controlado: Durante la carga rápida, el aumento de temperatura del paquete de baterías es inferior a 10°C.
Aplicaciones y beneficios
Hina ha lanzado cuatro modelos de baterías dentro de esta solución:
- K150 y K210: Diseñados para el transporte de corta distancia.
- K280 y K350: Enfocados en la logística y el transporte de larga distancia.
La compañía destaca que, en comparación con las baterías convencionales, su tecnología de sodio permite una mayor eficiencia energética y una reducción significativa de costes.
Desde su fundación en 2017, Hina ha desarrollado baterías de sodio para diversas aplicaciones, incluyendo: bicicletas, motocicletas eléctricas, vehículos eléctricos y estaciones de almacenamiento de energía.
La entrada La batería de sodio que le dará la patada al litio llega al mercado y estas son sus ventajas apareció primero en Autonocion.com.Ver fuente